Rojo, el color ¿todopoderoso?

 In Tecnicas de pesca

Rojo, ¿el color de moda?

Hemos recibido últimamente numerosas consultas y pedidos en los cuales siempre aparece como pregunta común el saber más acerca del color rojo, ¿realmente es tan pescador? ¿Es necesario incorporarlo a los aparejos de varios pepones? ¿Es el mejor color?

rojo#0©Kurrican

Pepon mini de color rojo

Cualidades del color rojo.

De siempre se ha tenido como un color «todopoderoso» capaz de atraer y atrapar a cualquier pez y mediante cualquier técnica de pesca. Pero ahora bien, hay ciertas dudas en torno a este color que siempre se nos presenta y sabida ya por muchos pescadores; físicamente el color rojo desaparece a cierta profundidad, en torno a los 5-6 metros de profundidad por culpa de la incidencia solar entre otros factores, pero, y ¿ por qué a veces nos pican al rojo en fondos de 15-20 o incluso más metros?. La visión de algunos peces no les confiere la posibilidad de distinguir ciertas gamas de colores, el rojo por ejemplo es un color que no ven algunos, sin embargo, pican al rojo. El marlin por ejemplo es un pez al que en los años `80-`90 se le pensaba que solo podían ver tonos rojizos de ahí su predilección por este color, o quizás era que todos los pescadores siempre usaban el rojo en sus señuelos, pero investigaciones posteriores desmotraron que poseen unos conos especiales en sus ojos y que pueden ver y distinguir todo la gama de colores, por lo que las posibilidades se abrieron y hoy en día unos de los colores más usados para su pesca son los negros y púrpuras, ¿cómo es posible?

bailarojotrans

Baila capturada con pepon rojo.

¿Color visible o señuelo visible?

Aparte de estas dudas, hay un factor en cuanto al color que a veces pasamos por alto, y es el contraste. Independientemente de que un color sea diferencible por el pez, es decir que sea capaz de saber si es un rojo o un blanco o un verde, es más importante aún, sino lo más,  que el pez sea capaz de ver el señuelo aunque no sepa de qué color se trata. Un ejemplo claro está en el hecho de que los colores más indicado para la penumbra (atardeceres y en la noche) sean los oscuros, negro, púrpura, granate, azul marino, etc… incluso esto es extrapolable a lo anteriormente comentado para su uso en aguas profundas con poca luz. Si el pez visualiza el señuelo de abajo a arriba el contraste del color oscuro con la claridad del cielo o el propio azul del agua que se hace más claro a medida que se pierde la vista hacia la superficie hará que el señuelo sea detectado fácilmente indpendientemente del color específico, por lo que ya hemos hecho un primer gran avance haciendo que el pez se fije en nuestro engaño. Ídem ocurre si el pez visualiza el señuelo desde otros ángulos puesto que la luz que incide en el agua será de diferentes tonalidades y junto al contraste de los colores oscuros su contorno será rápidamente detectado.

Sabiki de plumipepon en color rojo

Sabiki de plumipepon en color rojo. Grupo de montaje.

      Estas y otras muchas más dudas y explicaciones se hacen día a día en redes sociales, foros y tertulias de todo el mundo. Y todo ello guarda una relación muy íntima con un «sexto sentido» que poseen nuestras ansiadas presas, la línea lateral. Se trata de un órgano sensitivo al que aún hoy en día no se le conoce todas sus propiedades, pero que sin duda es el órgano más importante para los peces, especialmente configurado para la detección del movimiento pero que además en algunas especies les permite detectar campos eléctricos y cambios de temperatura, no sólo del entorno sino incluso de sus presas.

¿Cuál es el mejor color?

He aquí que recopilando todo lo hablado hasta ahora podemos concluir que realmente no existe un color mejor que otro, dependerá de las condiciones de luz, profundidad y hasta del tipo de pez (hablaremos en otra entrada del Blog próximamente), pero que sobre todo, lo más importante es hacer que nuestro señuelo tenga un contraste suficiente para que los peces lo vean, y un movimiento tal que su «sexto sentido» lo detecte y le haga «sentir» que es la presa ideal para llevarse a la boca.

¿Y tú, qué piensas? ¿Cuál es tu color favorito? ¿Cuál es tu teoría?

Recommended Posts

Leave a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

0

Rellene el campo y presione Enter para buscar