¿Cómo montar una pluma para curricán?

 In Tecnicas de pesca

Os enseñamos paso a paso cómo montar una pluma para pescar a curricán con una de nuestras muestras. Además podréis tener una lista detallada de los materiales necesarios.

¿Cómo montar una pluma para curricán?

En este nuevo tutorial que hoy os ofrecemos queremos enseñaros cómo montar una pluma para pescar a curricán con una de nuestras muestras. Especialmente indicado en estas fechas de primavera-verano donde hacen aparición los túnidos en zonas costeras y que sienten una especial atracción por este tipo de señuelos.

¿Estás listo? ¿Todo los materiales preparados? Pues atiende que allá vamos:

Materiales.

  1. Plumas naturales de 12-14 centímetros.
  2. Cabezas de montaja para curricán.
  3. Pulpo.
  4. Hilo de algodón o seda (mejor sin pelusa).
  5. Hilo trenzado de 10-15 lbs.
  6. Tijeras.
  7. Jabón liquido.

 

Paso 1: preparamos plumas y pulpo.

El primer paso será disponer todos nuestros materiales y especialmente las plumas y el pulpo. Con las plumas procederemos cortando y pelando hasta la zona de hipopluma dejando el raquis desnudo para mejor atado sobre la cabecilla de curricán. Por otro lado, cortaremos la punta final de la cabeza del pulpo, y lo volveremos del revés para su uso en uno de los pasos finales que luego os explicaremos.

Preparación del raquis de la pluma.

Preparación del raquis de la pluma para montaje.

Paso 2: atado de plumas.

Para el atado de plumas comenzaremos creando una base con el hilo de algodón sobre el saliente plomado de la cabeza de curricán. Así evitaremos que las plumas se muevan sobre el plomo (superficie más deslizante), y siendo más fácil y seguro el agarre de todo el conjunto.

Preparación base plomada de cabeza curricán con hilo de montaje.

Preparación base plomada de cabeza curricán con hilo de montaje.

La cantidad de plumas puede ser variable, según el volumen que queramos darle a nuestro señuelo, el tamaño que queramos conseguir, o simplemente lo que por experiencia propia hayamos descubierto más conveniente para los peces de nuestra costa. Por regla general, un mazo de 12 plumas es suficiente para conseguir una muestra de pluma efectiva, con volumen adecuado y muy atrayente para todo tipo de peces costeros.

Detalle de montaje de plumas sobre cabeza de curricán.

Detalle de atado de plumas sobre cabeza de curricán.

A tener en cuenta cuando vamos formando nuestro señuelo el conseguir cierta combinación y sintonía con el pulpo que posteriormente añadiremos, y con la cabeza. De ese modo, para el montaje que os estamos presentando vamos a procurar que las plumas se repartan en dos mitades, azul y blanco, y que posteriormente el pulpo nos coincida de modo que donde hay pluma blanca tengamos flecos de pulpo azul, y viceversa. Así mismo, haremos coincidir los ojos de nuestro pulpo «en linea» con los ojos de la cabeza de curricán.

Paso 3: atado de pulpo.

El pulpo que anteriormente lo teníamos preparado del revés ahora procedemos envolviendo la cabeza de curricán, ayudados de un poco de jabón líquido que nos permita deslizarlo más fácilmente. Haremos que quede embutido de modo que sobresalga apenas uno o dos milímetros por la zona donde comienza el saliente plomado. Esa será su posición de atado.

Colocación pulpo de curricán a través de la cabeza de curricán.

Colocación pulpo de curricán a través de la cabeza de curricán.

Para el atado nos ayudamos esta vez de hilo trenzado con el que daremos unas 5-6 vueltas apretadas, montando las dos o tres últimas vueltas sobre un terminal aparte a modo de ojal para hacer que el terminal del hilo de montaje encaje por el interior de las vueltas dadas. Una vez conseguido esto, rematamos haciendo dos nudos simples con vueltas dobles. Y todo quedará atado y afianzado correctamente.

Atado de pulpo con hilo trenzado sobre cabeza de currican

Atado de pulpo con hilo trenzado sobre cabeza de currican.

Paso 4: volver pulpo y peinar el señuelo.

Por último, de nuevo ayudados con un poco de jabón líquido que aplicaremos sobre el pulpo procedemos a volver al derecho el pulpo. No hay que tener prisas en esta fase para cuidar de no dañar las plumas ni que dañemos ningún tentáculo del pulpo. Retocamos y peinamos nuestro señuelo para que todo luzca en su sitio. Y ya estaría listo nuestro señuelo de plumas para curricán.

Vuelta del pulpo al derecho.

Vuelta del pulpo al derecho.

 

Señuelos de plumas para curricán.

Señuelos de plumas para curricán terminadas.

Sólo nos quedaría preparar el montaje del anzuelo el cual os contaremos en una próxima entrada en nuestro Blog. Así  que si queréis seguir sabiendo más, estad atentos nuestras publicaciones cada mes.

Recommended Posts

Leave a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

0

Rellene el campo y presione Enter para buscar

Frantic azul con escamas