
El despertar del bass.
La primavera llegó con fuerza. Cambiante cada día. Sol, lluvias, frío y calor, y vuelta a empezar. Marco perfecto para mover y activar a los black-bass. Momento para darles pesca y aquí os indicamos cómo y con qué señuelos.
La primavera avanza y uno de los peces estrella de esta época es sin duda el black-bass. Si bien hace unos años nos era difícil pensar el poder tentarlos con nuestros señuelos, la evolución en colores, tamaños, y movimiento ha dado como consecuencia que actualmente sean los vinilos que ofrecemos en Kurrican unos de los predilectos por peces y pescadores.
De pesca con Manu Valladares
De la mano del amigo Manu Valladares (instagram: @manuvalladares99) nos aventuramos jornada tras jornada en busca de estos diablos verdes. Las aguas del río Guadalquivir a su paso por el Puente de Triana de Sevilla o de las orillas a su paso por la zona de la antigua Expo 92 son los lugares donde temporada tras temporada se acumulan capturas y mucha diversión.

Manu en el Paseo de La O. Sevilla.
Vinilos de agua salada en agua dulce
Es curioso como la evolución de los señuelos de vinilos siempre han ido de la mano de pescadores de agua dulce para posteriormente en la última década dar el gran paso definitivo a agua salada. Antaño inimaginable, quizás más por falta de ganas de probar cosas nuevas que no por falta de cualidades, como a la vista está en los últimos tiempos.
No obstante, la evolución en Kurrican ha ido en el otro sentido. Pepones y vinilos venidos incluso desde el otro lado del mundo como es el caso de los Campania Lures desde las Islas Hawaii, fueron todos ellos originalmente diseñados, testados, pensados y orientados a la pesca de especies de agua salada. Como así se atestigua con multitud de capturas que también podéis ver en nuestra web. Pero las ganas de probar cosas nuevas, de no conformarnos nos hicieron ponerlos en remojo en agua dulce consiguiendo día tras día buenas capturas de black-bass como las que os mostramos en este artículo.

Black bass con plumipepon rosa
Qué usar y dónde
La respuesta a qué usar y dónde usarlo en cuanto a los señuelos que os proponemos es clara y rápida más aún en las fechas que nos encontramos. El black-bass tiende a merodear las orillas y zonas de aguas más someras por distintas razones. La primera, están en época de freza y buscan zonas tranquilas y con combinación de vegetación y arenilla/piedra que puedan remover y utilizar para crear sus nidos. La segunda razón es que gracias a las crecidas y la explosión vegetal que se produce en estas fechas les es fácil encontrar orillas inundadas donde queda cubierta abudante vegetación lo que les supone un sitio de caza sin igual. Además esta abundancia vegetal también redunda en grandes eclosiones de insectos amén de ser zona de freza de otros peces. Todo ello es el cocktail perfecto para que el bass pueda proveerse de buenos festines.

Manu de la Jungla con black bass capturado en el rio Guadalquivir.
Entre las propuestas de «riesgo» os situamos como titular indiscutible a los plumipepones en tamaños stándar que manejados con equipos ligeros, incluso los que tenemos para rockfishing son ideales, podremos colocar justo en las zonas recónditas y manejarlos a distintas velocidades. ¿Por qué es una propuesta de riesgo? Porque si atenemos a la anterior descripción sobre las zonas donde vamos a pescar podréis imaginar que los enganches serán frecuentes y que la precisión en el lance será muy necesaria. Además no habrá lugar para largos recorridos de nuestros señuelos, por lo que tendremos que concentrar la acción en escasos metros, incluso a veces solo centímetros.

Black bass con plumipepon.
De seguido, los salobres señuelos Campania Lures creados de la mano de Jeri de Hawaii se han colocado en el podium de los preferidos por el black-bass. En concreto el modelo Idako que imita un pequeño cangrejo que podemos combinar con cabezas jig plomadas de cualquier gramaje está siendo la golosina del año para todos los peces. Incluso bravos barbos atacan este vinilo sin piedad propiciando grandes carreras y diversión máxima.

Barbo capturado con Idako de Campania Lures.
Aún más. Últimas recomendaciones.
Por último os destacamos varios detalles en estas fechas para que podáis conseguir igualmente vuestras mejores capturas:
- Los basses son muy celosos en primavera con sus sitios de freza y caza. Por lo que permanecen en los mismos lugares día tras día.
- Respetad la freza. Haced captura y suelta justo en el mismo sitio donde hayáis pescado vuestro pez.
- Aguas someras y orillas inundadas de poca profundidad suponen sitios de aguas claras en la mayoría de los casos, por lo que no está de más tener cuidado e intentar camuflarnos para no ser vistos.
- Si habéis localizado un buen sitio/apostadero dedicaros a él con ahinco. Ya habrá tiempo para el power-fishing y demás técnicas. Mejor una pesca reposada.

Suelta de black-bass capturado con Idako.
Con todo esto, solo nos queda animaros a que cojáis vuestros bártulos e ir a vuestro río o pantano favorito. El black-bass os está esperando.